Los Teques, 31 de julio de 2025.- El próximo sábado 23 de agosto de 2025, el Municipio Bolivariano Guaicaipuro será sede del Congreso Altos de Guaicaipuro: Historia y Memoria Insurgente, un encuentro que reunirá a activistas, investigadores, docentes, comunicadores y comunidades organizadas en torno a una reflexión crítica y colectiva sobre las memorias históricas del territorio, las luchas sociales y los saberes ancestrales.
La jornada se desarrollará a partir de las 8:00 a. m. en las instalaciones del Centro de Estudios para la Interculturalidad y la Descolonización del Municipio Bolivariano Guaicaipuro (CEIDEG), ubicado en la ciudad de Los Teques.
Este congreso tiene como propósito fundamental visibilizar las voces insurgentes de los Altos Mirandinos, resignificar las identidades territoriales, fortalecer la interculturalidad y promover procesos de descolonización del pensamiento y la acción desde una mirada comunitaria, crítica y emancipadora.
Organizaciones participantes:
- Huellas Karaive.
- Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (INIDI).
- Escuelas de Cuencas que Siembran Agua – BioRegión Karive.
- Guaicaipuro Digital.
- Radio La Voz de Guaicaipuro 102.9 FM
La programación incluirá ponencias, foros, muestras culturales, relatos orales, proyecciones audiovisuales y mesas de trabajo comunitario, que permitirán compartir experiencias de lucha y resistencia, así como prácticas de memoria activa que conectan pasado, presente y futuro.
La entrada es libre. El congreso está dirigido a todas las personas interesadas en construir colectivamente una historia plural, insurgente y profundamente arraigada en el territorio.
🔊 ¡Participa y sé parte activa de la transformación desde la memoria viva!
0 Comentarios