Recientes

6/recent/ticker-posts

*Jornada de Investigación en UNEARTE Altos Mirandinos: Un espacio para la creación, la memoria y los saberes vivenciales*




🗞️ Jornada de Investigación en UNEARTE Altos Mirandinos: Un espacio para la creación, la memoria y los saberes vivenciales

Los Teques, 12 de julio de 2025.- El pasado viernes 11 de julio, en el marco de las unidades curriculares Seminario de Investigación y Metodología de la Investigación I y II, se desarrolló con éxito la Jornada de Presentación de Investigaciones 2025 en la Casa de la Cultura Cecilio Acosta, sede del Ambiente de Aprendizaje de UNEARTE Altos Mirandinos, parroquia Los Teques, estado Miranda.

La actividad fue organizada por las profesoras Nora Espinel y Dionys Rivas Armas, con el objetivo de generar un espacio para el intercambio de saberes, experiencias vivenciales y procesos de investigación artística impulsados desde la sensibilidad, la emocionalidad y la creatividad de las y los estudiantes.

Participaron estudiantes de los Programas Nacionales de Formación (PNF) en Artes Plásticas, Fotografía, Música, Audiovisual y Teatro, así como estudiantes del PNFA en Artes y Culturas del Sur. También se contó con la valiosa intervención de jóvenes investigadoras de la Unidad Educativa Instituto Privado Boyacá, recientemente egresadas de bachillerato.

Durante la jornada, se presentaron investigaciones centradas en temas como la identidad cultural, la escritura adolescente, la música y el aprendizaje, la fotografía como lenguaje artístico, el arte efímero como expresión de resistencia, y el cacao como patrimonio vivo en Curiepe. Cada presentación mostró un profundo compromiso con el territorio, la historia, la memoria y el arte como forma de conocimiento.

🗓️ Programa desarrollado

8:30 am – 8:40 am: Bienvenida e introducción al intercambio.

8:40 am – 9:20 am:

📖 “Las emociones en la escritura de género literario desde una visión adolescente” – Daniela de Andrade y Luisana Belloso


🎻 “El efecto de la música en la concentración y el rendimiento académico” – Camila Landa y Valeria Landa


9:20 am – 10:20 am:

🎥 “El Lenguaje de la Luz: La fotografía como medio de expresión artística” – Diana Goncalves


🎨 “Reivindicación y estudio del movimiento artístico del arte efímero” – Moisés Santiago


10:20 am – 11:20 am:

🍫 “El dulce romance cultural del cacao como patrimonio vivo en el Guapo, municipio Páez” – Rudy Baloa


🏛 “Memoria histórica, saberes y tradición de un pueblo hecho museo en la parroquia Cecilio Acosta” – William Villarreal Barraza


👥 “Identidad cultural del Tequeño: recorriendo los relatos de los actores sociales significantes del pueblo de Los Teques” – Nora Espinel

Esta jornada reafirma el compromiso de UNEARTE con una investigación artística situada, crítica y sensible, donde los procesos creativos y afectivos se transforman en herramientas para leer, interpretar y transformar la realidad.

Diana Koussan / Prensa Guaicaipuro Digital.- 


Salvo que se indique lo contrario, el contenido en este sitio se publica bajo

Publicar un comentario

0 Comentarios