Los Teques, 7 de mayo de 2025.- Como parte de la programación conmemorativa del 17.º aniversario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), se llevó a cabo la jornada formativa “Conociendo el Autismo”, un espacio orientado a sensibilizar, informar y ofrecer herramientas prácticas para la atención integral de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La actividad tuvo lugar en la Sala Teatro Leoncio Martínez de la Casa de la Cultura Cecilio Acosta, y estuvo dirigida a docentes, padres, representantes y miembros de la comunidad. Fue facilitada por las especialistas Lic. Adriana Ocampo Cuellar y Johana Peñalver, quienes vienen desarrollando acciones formativas y campañas de concienciación en diversos sectores del país, a través de talleres, encuentros, redes sociales y acompañamiento directo a familias.
“El secreto es la formación, la apertura y el deseo de actuar desde nuestros espacios”, expresaron las facilitadoras, destacando la importancia de sumar esfuerzos por una educación más inclusiva.
La actividad fue coordinada por los docentes Marlene Bollero y Arcángel Valero, quienes subrayaron que la formación continua en torno al TEA es fundamental para fortalecer el trabajo colaborativo entre docentes, especialistas, familias y estudiantes. “Estos espacios nos permiten adquirir conocimientos que podemos aplicar correctamente para mejorar nuestras prácticas educativas”, afirmó Valero.
Como invitadas especiales participaron las profesoras Angimar Parra y María Teresa Berroterán, de la Unidad Educativa Nacional, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar más actividades como esta, debido al incremento de casos de niños con condiciones del espectro autista. Ambas señalaron que este tipo de encuentros son vitales para enriquecer la comprensión, el respeto y la atención pedagógica.
Esta jornada formativa, celebrada en el contexto del aniversario de UNEARTE, ratifica el compromiso institucional con la inclusión, la diversidad y el desarrollo de una educación crítica, sensible y transformadora.
Diana Koussan / Prensa Guaicaipuro Digital.-
0 Comentarios