Estudiantes de UNEARTE rinden homenaje gráfico a la Catedral de Los Teques en su 17.º aniversario
Los Teques, 7 de mayo de 2025.- Como parte de la programación conmemorativa del 17.º aniversario de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), se llevó a cabo la actividad artística “Los estudiantes de UNEARTE dibujan la Catedral de Los Teques”, una experiencia formativa y creativa realizada en los espacios de la Plaza Bolívar de la ciudad.
La iniciativa, dirigida por el profesor Luis Carrillo, reunió a estudiantes de Artes Plásticas, mención Fotografía, quienes realizaron dibujos sobre papel de la fachada de la Catedral San Felipe Neri de Los Teques, capturada desde distintas perspectivas y ángulos. El objetivo fue desarrollar un estudio apreciativo del entorno urbano, observando la incidencia de la luz, los elementos arquitectónicos y la interacción con el paisaje.
Carrillo destacó que este tipo de ejercicios buscan fortalecer en los estudiantes la sensibilidad artística frente al patrimonio cultural de la ciudad:
“La catedral de Los Teques es un símbolo histórico de gran valor. Al representarla gráficamente, los estudiantes no solo estudian su estructura, sino que se conectan con su significado cultural y espiritual, mientras exploran las posibilidades compositivas del espacio urbano”.
La propuesta, abierta a docentes, estudiantes y transeúntes, se convirtió en un punto de encuentro entre el arte y la comunidad. Personas que caminaban por la plaza se detuvieron para observar el proceso creativo, generando un diálogo espontáneo en torno al valor del patrimonio arquitectónico local.
La estudiante Eliane Díaz expresó que esta experiencia le permitió apreciar la riqueza visual del templo:
“Nuestra catedral es un patrimonio histórico que nos regala elementos visuales impactantes. Su simetría, torres y cúpula transmiten majestuosidad. Esta actividad me hizo reflexionar sobre la importancia de preservar y comprender este monumento de nuestra ciudad”.
Por su parte, Augusto Ojeda resaltó las oportunidades artísticas que ofrece la catedral desde el punto de vista fotográfico:
“La luz natural, los vitrales, las sombras que proyectan sus formas… todo invita a la creación. Es un escenario perfecto para desarrollar fotografía urbana o arquitectónica con profundidad visual y simbólica”.
Asimismo, la estudiante Ámbar Noriega compartió su perspectiva artística y emocional sobre la experiencia:
“Desde mi punto de vista, lo más destacable de la catedral es su altura, el reloj y su pintura sencilla y algo gastada, que le da un cierto aspecto colonial. Me gusta tomar fotos desde ángulos contrapicados que exageren y destaquen esos elementos. A veces juego con la naturaleza alrededor para dar un aspecto más amigable a la imagen.
Aunque no suelo prestarle mucha atención en mi cotidianidad, al sentarme a dibujarla, pude sentir la presencia imponente de los años que lleva en pie. Es un punto referencial icónico de Los Teques.
A mi percepción, los años de historia que tiene la catedral hacen fascinante plasmar la belleza del tiempo en su arquitectura, con sus arcos y cúpulas únicas de la época colonial. Son detalles de gran valor que todavía hoy tenemos la suerte de seguir apreciando en su máximo esplendor.”
Esta experiencia demuestra una vez más el compromiso de UNEARTE con la formación artística integral, la revalorización del patrimonio cultural y la interacción creativa con el entorno urbano. A través del arte, se construyen puentes entre el pasado y el presente, entre la tradición y la mirada sensible de los nuevos creadores.
Diana Koussan / Prensa Guaicaipuro Digital.- Fotografía: Augusto Ojeda
0 Comentarios