Recientes

6/recent/ticker-posts

*Carlos Ramírez Saume*


Carlos Ramírez Saume

|Ciudad/Centro Poblado| San Diego de los Altos


Nació en Caracas, en 1945. Siendo joven se mudó a San Diego de los Altos, lugar donde ha desarrollado una rica obra pictórica. Estudió en el Taller Libre de Arte del Inciba y entre sus maestros contó con destacados exponentes de las artes plástica venezolana como Pedro Centeno Vallenilla y Elbano Méndez Osuna. Su primera exposición individual la realizó en la Casa de la Cultura de Los Teques, en 1972, momento a partir del cual su producción no ha parado, participando en varias exposiciones colectivas en Caracas, Distrito Capital, y otras comunidades. La mayoría de sus obras muestran paisajes de provincia, llanuras, montañas, calles de pueblos, caminos olvidados y marinas con colores claros y luminosos, usando técnicas de acuarela con predominio del azul suave y transparente que idealizan el paisaje. Sus piezas son apreciadas por los habitantes de la comunidad que igualmente valoran su actividad docente, transmitiendo sus conocimientos a jóvenes generaciones.

Fuente: Catálogo del Patrimonio Cultural 2004-2008 (municipio Guaicaipuro)

Todas las manifestaciones culturales contenidas en este Catálogo, elaborado en ocasión del Censo del Patrimonio Cultural Venezolano, son poseedoras de valores tales -sean históricos, culturales, plásticas o ambientales- que el Instituto del Patrimonio Cultural las declara Bien de Interés Cultural, según la Resolución N° 003-05 de fecha 20 de febrero del 2005, día del 146° aniversario de la federación, quedando sometidos a las disposiciones contempladas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural y su Reglamento y demás normas que rigen la materia.

El Instituto del Patrimonio Cultural, creado por la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Gaceta Oficial Nº 4.623 del 3 de septiembre de 1993) es el ente rector en materia de patrimonio cultural y como tal es el que establece las políticas que han de regir la identificación, protección y puesta en valor y uso social de las obras, conjuntos y lugares creados por el hombre o de origen natural que por su contenido cultural constituyan elementos fundamentales de nuestra identidad nacional.

Avenida principal de Caño Amarillo, Villa Santa Inés, apartado postal 6998, Zona postal 1010, Caracas, Venezuela. Teléfonos: 482-4317 / 5337 / 6295 / 4726 Fax: 482-9695 / 9513.




Salvo que se indique lo contrario, el contenido en este sitio se publica bajo

Publicar un comentario

0 Comentarios